Logo UTCH

La Universidad Tecnológica del Chocó a través de su programa de Derecho, hizo parte del espacio de reflexión y diálogo "La Pensadera Constitucional en el Chocó: Encuentros sobre Derechos en el Territorio, juntanza por los asuntos y aportes constitucionales", un evento que conecta el derecho constitucional con las dinámicas sociales y jurídicas del país.
Este foro reunió a defensores de derechos humanos, docentes, estudiantes y actores clave para debatir sobre el impacto y las implicaciones de los derechos constitucionales en la realidad social y jurídica del país.
Durante el encuentro, se analizaron tendencias, desafíos y perspectivas para la consolidación de un Estado constitucional de derecho en Colombia.
La UTCH participó activamente en este espacio con la docente Lisneider Hinestroza y un grupo de 20 estudiantes, quienes hicieron parte de este ejercicio académico como parte de la estrategia "Aprendizajes con calidad", que busca fortalecer la formación de futuros abogados con conocimientos sólidos y capacidad crítica para responder a las necesidades del entorno.
La universidad reafirma el trabajo con la educación y la construcción de escenarios de debate académico que permitan la reflexión y el fortalecimiento de la justicia y los derechos en el territorio.
           298b73ae d20a 4189 bcf1 e8ab4f6639fc  839070e1 acbc 45b5 9eff 0e958a4b461a
A un mes de la designación del rector Luis Alfredo Giraldo, la Universidad Tecnológica del Chocó ha comenzado a consolidar un proceso de transformación basado en la unidad, el bienestar y la armonía institucional. En este corto tiempo, se han alcanzado importantes hitos que han permitido fortalecer la estabilidad académica, administrativa y financiera de la institución.
Uno de los principales logros ha sido la garantía de continuidad del calendario académico 2024-2, permitiendo que más de 14.000 estudiantes de pregrado y posgrado continúen con sus actividades sin interrupciones. Asimismo, se logró la aprobación del calendario académico 2025-1 y del calendario especial indígena, reafirmando el compromiso con la educación inclusiva y el respeto a la diversidad cultural del territorio chocoano.
Como parte de la gestión para recuperar la normalidad universitaria, se alcanzó el cese temporal de la asamblea triestamentaria, permitiendo la reapertura de espacios de diálogo y concertación. Además, se establecieron mesas de negociación con los sindicatos, priorizando el bienestar de los docentes y administrativos, y promoviendo condiciones laborales más justas y dignas.
En este primer mes, la administración logró cumplir con el pago de obligaciones pendientes al personal administrativo y docente, garantizando estabilidad económica y confianza en la comunidad universitaria. También se consolidó un equipo directivo sólido, encargado de estructurar y ejecutar un plan de acción a corto y mediano plazo, orientado al fortalecimiento institucional.
En respuesta a las medidas de inspección y vigilancia especial impuestas por el Ministerio de Educación Nacional, la universidad ha movilizado su Plan de Mejoramiento Institucional, con el objetivo de atender oportunamente los requerimientos y garantizar el cumplimiento de los estándares de calidad.
Adicionalmente, se creó la marca "UTCH - SENA por la educación de los chocoanos", una alianza estratégica que ampliará las oportunidades de formación técnica y profesional en el departamento. Finalmente, se ha trabajado en el fortalecimiento de la defensa jurídica de la universidad, asegurando la protección institucional y el cumplimiento de la normatividad vigente.
Unidos por una UTCH más fuerte
El rector Luis Alfredo Giraldo ha reiterado su compromiso con la comunidad universitaria y el desarrollo del Chocó, promoviendo una gestión democrática, transparente y con calidad académica." trabajando con determinación para que la UTCH sea una institución sólida, con educación de excelencia y oportunidades para todos los chocoanos", afirmó el rector.
Esta será la ruta de trabajo en esta nueva etapa de la UTCH, con la esperanza de consolidar una institución que responda a las necesidades del territorio y contribuya al desarrollo regiona
          Imagen de WhatsApp 2025 03 26 a las 09.34.27 4de0cf29 Imagen de WhatsApp 2025 03 26 a las 09.39.35 4b7455ab Imagen de WhatsApp 2025 03 26 a las 09.39.35 2f5c8e19
          Imagen de WhatsApp 2025 03 26 a las 09.39.14 43fbc2ee Imagen de WhatsApp 2025 03 26 a las 09.38.49 71938414 Imagen de WhatsApp 2025 03 26 a las 09.38.32 c74ea14a
La Universidad Tecnológica del Chocó se complace en anunciar la realización del evento "Eres Inspiración", una ceremonia dedicada a reconocer y celebrar la valiosa contribución de las mujeres en el ámbito de la ciencia dentro del departamento del Chocó. Este evento es organizado por la Vicerrectoría de Investigación y la Oficina de Relaciones Internacionales, en estrecha colaboración con CODECTI Chocó.
El propósito de "Eres Inspiración" es destacar el impacto significativo que las mujeres han tenido en el campo de la ciencia en nuestra región. A través de este reconocimiento, se busca honrar a aquellas que han abierto caminos en diversas disciplinas científicas e inspirar a futuras generaciones de mujeres a seguir sus pasos. La participación activa de las mujeres en la ciencia es esencial para el desarrollo y progreso de nuestra sociedad, y este acto se enmarca en la necesidad de visibilizar sus logros y contribuciones.
Durante el evento, se llevarán a cabo diversas actividades diseñadas para promover la ciencia y la tecnología en el Chocó.
Se homenajeará a entre 40 y 50 mujeres talentosas que se han destacado en sus respectivas áreas. Estas homenajeadas compartirán sus experiencias y trayectorias profesionales.
Esta actividad se realizará el día vienes 28 de marzo, en las instalaciones del Alma Mater, bloque 11 salón 215, a las 9 de la mañana.
 
Servicios UTCH

Plataforma Academica

Ver calificaciones, hacer evaluación al docente, liquidación de matrícula, de recibos, entre otros.

Plataforma Academusoft

Registro de calificaciones, de clases, ver calificaciones, horarios de clases, liquidación de matrícula, entre otros

Plataforma Docencia

Registro de notas, registro de clases, evaluación docente, entre otros.

Correo Institucional

Enviar, recibir correos electrónios, organizar agenda, tareas, entre otros.

Bibliotecas

Consultas, prestamos, catálogo, asesoría, entre otros.

Soporte Tecnológico

Ayuda tecnológica a las dependencias de la universidad.

Revista Institucional

Revista, archivos, publicaciones, anuncios, norma para autores, entre otros.

Corporaloteca

Género, Ciencia Y Corporalidad. Audiovisual, fotográfico, entre otros.

Archivo Fotofilmico

Archivos de vídeos, fotografías del Chocó

Consultorio Jurídico

Prestación de servicios a la comunidad