Quibdó, 10 de mayo de 2023. Este miércoles, el Rector de la Universidad Tecnológica del Chocó, David Emilio Mosquera Valencia, lideró el Primer Comité Operativo en el marco del Convenio No. 034 de 2023 suscrito entre la UTCH y el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social. El objetivo del comité fue asesorar la implementación y ejecución del programa Líderes en Acción, el cual busca beneficiar a la población en situación de pobreza y vulnerabilidad matriculada en la Universidad.
Del comité, participaron la Directora Regional Chocó de Prosperidad Social, Katherine García Gil, la directora de Bienestar Universitario, Visitación Asprilla Cuesta, así como varios Directivos y Funcionarios de ambas Instituciones. Esta alianza tiene como propósito fomentar el acceso y la permanencia en Educación Superior, así como la formación de capital humano para la población joven del país.
La colaboración entre Prosperidad Social y la Universidad Tecnológica del Chocó es fundamental para mejorar la calidad de vida de los jóvenes en situación vulnerable y crear nuevas oportunidades de desarrollo y crecimiento en la región. Este programa también apunta a fortalecer el tejido social en Colombia y a construir un futuro más próspero e igualitario para todos.
"Estamos muy contentos de poder colaborar con el Departamento Administrativo de la Prosperidad Social en este proyecto. Esta es una oportunidad única para nuestra Universidad de hacer una diferencia significativa en la vida de jóvenes vulnerables en nuestro Departamento. Esperamos trabajar juntos para proporcionar oportunidades educativas y ayudar a desarrollar los líderes del futuro", finalizó el Rector.
Importantes resultados arroja ia visita del coordinador de la Oficina de Regionalización de la UTCH Danilson Mena a los Centros de Desarrollo Subregional en la zona del Darién
En el municipio de Riosucio la Alcaldía en. cabeza de Conrad Valoyes oficializó y presentó 2 hectáreas de tierra que entregará para que la UTCH desde la revolución de infraestructura educativa del gobierno nacional construya la sede universitaria del CDS Darién en la carretera hacia Belén de Bajirá.
"Es una muy buena noticia para la región por el número significativo de más de 500 bachilleres que cada año se gradúan de 16 I.E de la cabecera municipal, corregimientos y veredas de este municipio, con la segunda población más numerosa del departamento del Chocó después de la capital Quibdó" manifestó complacido el Rector David Emilio Mosquera Valencia.
La visita a los Centros de Desarrollo Subregional en la zona del Darién que realizó el coordinador de la oficina de regionalización , tuvo el propósito de hacer seguimiento y acompañamiento administrativo a los diferentes programas en marcha .
La visita comenzó en Turbo (Antioquia) con el programa de Educación Física y un encuentro con los estudiantes de la primera cohorte y pasó al nuevo municipio de Belén de Bajirá donde viene funcionando el 7 nivel el programa de Administración de Empresas. En ambos municipios pioneros en estas dinámicas académicas se han superado todas las barreras que impedían la buena marcha de la educación superior y existe un optimismo y compromiso de los estudiantes.
El recorrido de la dirección de regionalización de la UTCH por varios municipios del CDS Darién, finalizó en la localidad de Riosucio , donde más de 500 jóvenes de 10 y 11 participaron de una Feria Estudiantil en cada institución recibiendo la oferta del portafolio que brinda la UTCH y las distintas oportunidades de becas que se tienen y que garantiza el ingreso y permanencia.
Igualmente se realizó encuentros de articulación con la Asociación Campesina de la región ASCOBA para fortalecer las alianzas que promuevan la educación superior en las subregiones del Chocó.
Por: Oficina de Comunicaciones
#UTCH Compromiso de Todos y para Todos
El programa de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Tecnológica del Chocó, adscrito a la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, recibió la donación de importante material bibliográfico por parte de la Facultad de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, la iniciativa liderada por el docente Juan Carlos Ceballos de la Asociación de Investigadores en Comunicación ACICOM, fue recibida con gran alegría por los docentes y estudiantes del programa académico,quienes valoran este material bibliográfico fundamental para su proceso de enseñanza y aprendizaje.
El rector de la Universidad David Emilio Mosquera Valencia, La Decana de la Facultad Yudis Maturana Mena, la Directora de programas Sandra Parra, la Coordinadora del programa académico y miembro de la Asociación de Investigadores en Comunicacion Katty Romaña Córdoba, agradecieron a los docentes de la Facultad de Comunicación de la UPB, por tan significativo aporte para la formación de nuestros estudiantes.
El material bibliográfico se entregó en la Biblioteca Miguel A. Caicedo Mena en compañía de Docentes y estudiantes del programa académico.
La donación de más de 70 libros, estará disponible para los estudiantes del programa y demás estudiantes de la Universidad interesados en la lectura.