La Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba, a través de su Oficina de Cobro Coactivo, dio un paso firme en la defensa de sus recursos, el rector Luis Alfredo Giraldo Álvarez firmó un convenio con la Procuraduría Regional del Chocó para garantizar que los fondos recaudados por la estampilla Pro‑UTCH sean depositados directamente en la cuenta institucional correspondiente.
Este acuerdo busca principalmente asegurar que los aportes, retenciones y pagos sean canalizados sin desvíos, prevenir conductas administrativas irregulares en entidades públicas, establecer mecanismos de control y vigilancia a los contribuyentes, generar reportes de alertas tempranas ante posibles omisiones.
El coordinador de Cobro Coactivo, Víctor Gutiérrez Urrutia, manifestó que este convenio es “una estrategia valiosa para blindar los recursos que le corresponden a la Universidad y garantizar que se inviertan en la educación del Chocó”.
El convenio tendrá una vigencia de tres años y sentará las bases para fortalecer la investigación universitaria y otros proyectos misionales que respondan directamente al desarrollo regional.
La Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba inició el calendario académico Indígena 2025‑1 recibiendo a 170 estudiantes que forman parte del Programa Especial Indígena.
El acto de recibimiento fue liderado por por el vicerrector de Docencia, Dr. Milton Henry Perea Córdoba, acompañado por Baltazar Mecha Forastero, coordinador del programa, la decana Dra. Nancy Garrido Palomeque, y los coordinadores de cada licenciatura.
En el evento se destacó la importancia de fomentar la interculturalidad y crear oportunidades de formación profesional basadas en las necesidades y saberes de las comunidades indígenas del Chocó. Igualmente, buscó motivar a los estudiantes a perseverar frente a los retos y evitar la deserción.
Con esta estrategia, la UTCH reafirma su objetivo de profesionalizar los territorios, visibilizar la diversidad étnica y construir una universidad más inclusiva, intercultural y pluralista.
La Secretaría General de la Universidad Tecnológica del Chocó “Diego Luis Córdoba” ha puesto en marcha un plan estratégico de capacitaciones para fortalecer los procesos de archivo institucional. Esta iniciativa busca atender uno de los hallazgos identificados por el Ministerio de Educación Nacional en el marco de las medidas de inspección y vigilancia.
Las jornadas formativas, que se realizarán entre el 18 de junio y el 24 de septiembre, abordarán temas clave como:
* Organización de documentos por dependencias
* Elaboración de tablas de retención documental
* Implementación de expedientes electrónicos
Con estas acciones, la dirección universitaria ratifica su compromiso con la transformación institucional y la superación de la crisis actual, avanzando con responsabilidad y transparencia.
Ver calificaciones, hacer evaluación al docente, liquidación de matrícula, de recibos, entre otros.
Registro de calificaciones, de clases, ver calificaciones, horarios de clases, liquidación de matrícula, entre otros
Registro de notas, registro de clases, evaluación docente, entre otros.
Enviar, recibir correos electrónios, organizar agenda, tareas, entre otros.
Consultas, prestamos, catálogo, asesoría, entre otros.
Ayuda tecnológica a las dependencias de la universidad.
Revista, archivos, publicaciones, anuncios, norma para autores, entre otros.
Género, Ciencia Y Corporalidad. Audiovisual, fotográfico, entre otros.
Archivos de vídeos, fotografías del Chocó
Prestación de servicios a la comunidad