La Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba se complace en anunciar la realización del Primer Foro de Economía Solidaria, Popular y Comunitaria, bajo el lema "La Economía Solidaria y Comunitaria: herramienta inclusiva para el desarrollo económico y sociocultural del Departamento de Chocó y del Pacífico".
El evento se llevará a cabo el día 5 de octubre del 2023, a partir de las 8:00 am, en el Auditorio Jesús Lozano Asprilla. Este foro tiene como objetivo destacar el potencial de la economía solidaria y comunitaria como herramienta fundamental para el desarrollo económico y sociocultural de los territorios.
Durante el foro, se abordarán temas relevantes relacionados con la educación solidaria como base para el desarrollo económico y sociocultural de los territorios. Asimismo, se llevarán a cabo paneles enfocados en la economía solidaria como estrategia para la inclusión económica y sociocultural, su potencial para el empoderamiento económico en comunidades étnicas y diversas, y su papel como base para el cambio y la construcción de la paz total.
Este evento contará con la participación de destacados expertos y líderes en el campo de la economía solidaria y comunitaria, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias en un espacio de diálogo y reflexión.
La Universidad, invita a todos los actores interesados a participar en este importante foro. Juntos, podemos impulsar el desarrollo económico y sociocultural de nuestra región y fortalecer la inclusión en nuestras comunidades.
La Vicerrectoría de Investigación se complace en anunciar la visita del Embajador de Francia en Colombia, Frédéric Doré, y la Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia, Yesenia Olaya Requene, a la Universidad Tecnológica de Chocó Diego Luis Córdoba. En este evento destacado, ambos líderes internacionales compartirán sus perspectivas sobre el importante papel de la mujer en la ciencia.
El evento se llevará a cabo el día lunes 2 de octubre de 2023, a las 2:00 pm, en el Salón 215, bloque 11 de la UTCH. La presencia de las docentes-investigadoras de nuestra institución es de vital importancia para aprovechar este valioso intercambio de ideas y fortalecer la participación de la mujer en la ciencia.
La Vicerrectoría de Investigación agradece anticipadamente la asistencia y el compromiso de todas las personas interesadas en fomentar la equidad de género en el ámbito científico. Juntos, podemos crear un futuro más inclusivo y prometedor para la comunidad científica.
📢📢 Atención estudiantes 📢📢 nosotros te enseñamos y ayudamos a matricularte.
Estaremos en el bloque 4, aula de sistemas.
NO TE QUEDES SIN ESTUDIAR 📚🙌🏾
Como lo mensionamos anteriormente, nosotros te enseñamos y ayudamos a matricularte, solo acércate al bloque 4, en el aula de sistemas de la UTCH.
No te quedes sin estudiar.
A continuación, se presenta una lista de estudiantes que aún no han definido su proceso de matrícula:
Les recordamos que es importante completar la matrícula lo antes posible. Si necesitan ayuda o tienen alguna pregunta, no duden en visitarnos. ¡Los esperamos!"