Logo UTCH

WhatsApp Image 2025 05 21 at 103926 AM

INTERNACIONALIZACIÓN| La Universidad Tecnológica del Chocó “Diego Luis Córdoba” se complace en compartir el inspirador testimonio de Ana Julia Chaverra Rivas, docente del Programa de Lenguas Modernas con énfasis en Inglés, quien recientemente culminó una exitosa pasantía doctoral en la Universidade de Brasília (UnB), en Brasil. Esta experiencia, desarrollada entre el 24 de marzo y el 19 de abril de 2025, representa un ejemplo de compromiso, crecimiento académico y visión intercultural que fortalece el proyecto educativo de la UTCH.

Durante su estancia, la docente profundizó en la teoría de la escritura como derecho cultural, en estrecha relación con la preservación de la tradición oral en contextos interculturales. Además, fortaleció sus competencias comunicativas en portugués y consolidó su marco teórico en torno a la escritura y la oralidad como expresiones vivas de identidad y resistencia.

Su participación como conferencista invitada con la ponencia "Hacia una nueva comprensión: escritura y oralidad como derechos en contextos interculturales", dirigida a estudiantes de maestría y doctorado en educación, dejó una huella significativa, conectando saberes desde el Chocó hasta América Latina.

Esta experiencia fue posible gracias al acompañamiento fundamental de la Oficina de Internacionalización de la UTCH, que brindó el apoyo institucional, académico y logístico necesario para llevar a cabo esta valiosa pasantía. Desde la identificación de oportunidades hasta la gestión del proceso, la Oficina fue una aliada clave en este camino de crecimiento y proyección internacional.

Además del trabajo académico, la pasantía permitió un intercambio cultural y estratégico. Ana Julia compartió espacios con académicos internacionales, participó como invitada en la clase Nuevas Narrativas (Escrevivências) del Profesor Saulo Pequeño, y sostuvo diálogos clave con funcionarias del Ministerio de Igualdad de Brasil sobre derechos culturales y acciones afirmativas.

WhatsApp Image 2025 05 21 at 103926 AM 1

Como resultado de su gestión, se avanzó en la firma de un Memorando de Entendimiento (MOU) entre la UTCH y la UnB, abriendo caminos para nuevas oportunidades de cooperación institucional. También sostuvo encuentros con representantes de la Universidad de Savi, Mozambique, ampliando la red de colaboración internacional con un enfoque étnico y decolonial.

Actualmente, la profesora Ana Julia está vinculada al grupo de investigación Rede Experiência, Narrativas e Pedagogias da Resistência (REDExp), liderado por el Dr. Rodrigo Matos de Souza, y fue invitada a participar con un dossier académico en la Revista Cocar, del Programa de Posgrado en Educación de la Universidade do Estado do Pará.

Con el entusiasmo que le dejó esta experiencia, la docente invita a todos los profesores, estudiantes y personal administrativo de la UTCH a acercarse a la Oficina de Internacionalización, informarse sobre los proyectos y convocatorias vigentes, y postularse según su perfil. “Las puertas están abiertas, y hay muchas oportunidades esperando por personas comprometidas con su crecimiento y con el fortalecimiento de nuestra universidad en el ámbito global”, expresó.

Desde la UTCH, celebramos este camino de superación, liderazgo y conexión con el mundo. La historia de Ana Julia es testimonio de cómo la educación, el acompañamiento institucional y el compromiso personal pueden transformar vidas y territorios.

WhatsApp Image 2025 05 21 at 103536 AM

INTERNACIONALIZACIÓN| La Universidad Tecnológica del Chocó “Diego Luis Córdoba” (UTCH) celebra con profundo orgullo y alegría el logro de tres de sus estudiantes del Programa de Lenguas Modernas, quienes han sido seleccionados para cursar un semestre académico en la reconocida Universidad de Florida (UF), en Estados Unidos, gracias a la prestigiosa Beca David Bushnell.

Los protagonistas de esta gran noticia son Joshua Palacios Murillo, Yury Yiseth Casas Córdoba y Ferney Yessid Asprilla Mena, jóvenes talentosos que, con dedicación, disciplina y un firme compromiso con su formación, se destacaron en un exigente proceso de selección internacional. Su mérito académico y humano les ha abierto las puertas a una experiencia que transformará sus vidas y enriquecerá su visión del mundo.

WhatsApp Image 2025 05 21 at 103552 AMWhatsApp Image 2025 05 21 at 103552 AM 1WhatsApp Image 2025 05 21 at 103553 AM

Este hito se da en el marco del convenio de cooperación suscrito entre la UTCH y la Universidad de Florida el 8 de noviembre de 2024, cuyo propósito es fortalecer los lazos académicos entre ambas instituciones, creando puentes de oportunidades para el desarrollo profesional, cultural y lingüístico de los estudiantes chocoanos.

Cabe destacar que este logro fue posible también gracias al acompañamiento del Programa de Lenguas Modernas, bajo la coordinación de las docentes: Ana Julia Chaverra Rivas, Arleyda Palacios y Siris Sulay Mens, que ha guiado a los estudiantes durante todo el proceso de postulación, brindándoles orientación académica, apoyo logístico y acompañamiento emocional para alcanzar este importante objetivo.

El proceso de selección incluyó la presentación del examen TOEFL, entrevistas en inglés con hablantes nativos, una carta de intención convincente y un rendimiento académico sobresaliente. Hoy, con sus cartas de aceptación en mano, Joshua, Yury y Ferney se preparan para vivir una experiencia inolvidable en Gainesville, Florida, entre el 15 de agosto y el 15 de diciembre de 2025.

La Beca David Bushnell, nombrada en honor al ilustre historiador de América Latina y profesor de la UF, fue posible gracias al generoso apoyo de Mr. Craig Breese, exalumno de dicha universidad. Esta beca cubre todos los gastos del semestre, incluyendo visa, tiquetes aéreos, matrícula, alojamiento, alimentación, seguro médico y otros costos necesarios durante su estancia.

Desde la UTCH, reafirmamos nuestro compromiso con una educación que trasciende fronteras, que cree en el talento de nuestra juventud y que apuesta por una formación integral en escenarios globales. Estos tres estudiantes son inspiración viva para toda nuestra comunidad, y un recordatorio de que los sueños, cuando se cultivan con esfuerzo y se acompañan con compromiso institucional, sí se hacen realidad.

¡Felicidades Joshua, Yury y Ferney! Su historia es también la historia de un Chocó que avanza con esperanza, preparación y visión internacional.

WhatsApp Image 2025 05 20 at 52447 PM

En un esfuerzo conjunto por fortalecer la sostenibilidad financiera y la transparencia institucional, la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba y la Contraloría Departamental del Chocó han suscrito un convenio de cooperación interinstitucional.

Este acuerdo tiene como objetivo principal optimizar el recaudo de la Estampilla Pro-UTCH, asegurando que los recursos generados sean efectivamente depositados en la cuenta oficial de la universidad.

El rector Luis Alfredo Giraldo Álvarez, ha enfatizado la importancia de este convenio como parte de una estrategia integral para superar la crisis administrativa y financiera que enfrenta la UTCH;

"Este acuerdo refleja nuestro compromiso con la transparencia y la eficiencia en la gestión de los recursos públicos. Trabajaremos de la mano con la Contraloría para garantizar que cada peso recaudado se traduzca en beneficios tangibles para nuestra comunidad académica y el desarrollo regional", afirmó el rector Giraldo.

WhatsApp Image 2025 05 20 at 52448 PM

Además del fortalecimiento del recaudo, el convenio contempla la realización de auditorías conjuntas entre ambas entidades, con el fin de verificar el cumplimiento de las obligaciones por parte de los contribuyentes y asegurar la correcta aplicación de los recursos de la estampilla.

La oficina de cobro coactivo a cargo de Victor eduardo gutierrez urrutia se encargada de hacer seguimiento y dar cumplimiento que permitan mejorar continuamente los procesos administrativos relacionados con la estampilla.

Servicios UTCH

Plataforma Academica

Ver calificaciones, hacer evaluación al docente, liquidación de matrícula, de recibos, entre otros.

Plataforma Academusoft

Registro de calificaciones, de clases, ver calificaciones, horarios de clases, liquidación de matrícula, entre otros

Plataforma Docencia

Registro de notas, registro de clases, evaluación docente, entre otros.

Correo Institucional

Enviar, recibir correos electrónios, organizar agenda, tareas, entre otros.

Bibliotecas

Consultas, prestamos, catálogo, asesoría, entre otros.

Soporte Tecnológico

Ayuda tecnológica a las dependencias de la universidad.

Revista Institucional

Revista, archivos, publicaciones, anuncios, norma para autores, entre otros.

Corporaloteca

Género, Ciencia Y Corporalidad. Audiovisual, fotográfico, entre otros.

Archivo Fotofilmico

Archivos de vídeos, fotografías del Chocó

Consultorio Jurídico

Prestación de servicios a la comunidad