Durante el XXI Encuentro Nacional de Archivos Audiovisuales del SIPAC, realizado entre el 6 y 10 de marzo de 2025 en Leticia, Amazonas, se destacó la valiosa labor de Gonzalo Díaz Cañadas, director del Archivo Fotográfico y Fílmico del Chocó y jefe de Comunicaciones de la UTCH, quien consiguió un papel fundamental en la discusión sobre la preservación del patrimonio audiovisual colombiano.
Gonzalo, reconocido por su pasión, experiencia y formación en la conservación de archivos, moderó uno de los conversatorios más importantes del evento titulado Valoración y criterios de conservación de acervos digitales para lograr archivos sostenibles en el largo plazo. Su capacidad para integrar al público y dinamizar la conversación, fomentando un debate enriquecedor sobre los desafíos de la conservación en la era digital, fue ampliamente valorada por los asistentes. En el marco de este encuentro, se discutió la necesidad urgente de una política pública que garantice la soberanía y gobernanza digital del país, para asegurar la preservación de los archivos fílmicos y documentales que constituyen el patrimonio inmaterial de Colombia. El evento contó con la participación de destacados expertos como Ignacio Epinayú Pushaina del Archivo General de la Nación, Adriana Carolina Correa del Centro de Documentación Musical de la Biblioteca Nacional y José Manuel Restrepo Jaramillo de la Universidad Nacional de Colombia. La propuesta de fortalecer el Archivo Digital Nacional y mejorar su capacidad de acceso y preservación fue uno de los puntos clave del conversatorio, que subrayó la relevancia de la memoria audiovisual en la construcción de la identidad nacional. El aporte de Gonzalo Díaz Cañadas y su enfoque en la conservación del patrimonio digital continúan siendo un referente en la protección de la memoria histórica de Colombia.