Logo UTCH
Slider

seminario mayo

La Universidad Tecnológica del Chocó fue el escenario del I Seminario Regional del Capítulo Colombia de la Sociedad Internacional de Derecho Público ICON-S, el cual se inauguró con las palabras del rector David Emilio Mosquera Valencia, quien en su discurso agradeció a todos los participantes por su valiosa contribución al enriquecimiento de la discusión y el aprendizaje constante en la Institución.

Este encuentro contó con la participación de docentes, investigadores, estudiantes, servidores públicos, abogados, líderes, comunitarios y étnicos, así como con la presencia de destacadas personalidades del ámbito académico y judicial en el tema de la justicia transicional, el estado social de derecho y la protección del medio ambiente en un territorio reconocido por su riqueza en diversidad biológica, étnica y cultural. Lo que permitió un diálogo horizontal y enriquecedor.

Además, en un ambiente de reflexión y diálogo de saberes, se discutieron los desafíos de la justicia transicional y la protección del medio ambiente en un territorio con grandes desafíos para alcanzar la igualdad material.

El objetivo de ICON-S Colombia es promover valores interdisciplinarios del derecho público para comprender mejor los desarrollos legales globales y transnacionales, y contribuir a crear sociedades justas, en paz y diversas.

Este seminario es una muestra del compromiso de la Universidad que unió a académicos y profesionales en derecho constitucional, administrativo e internacional.

 

Informa,

Oficina de Prensa y Comunicación
UTCH, Compromiso de Todos y para Todos.

 

 

jovenes ingles

Dos jóvenes talentosos de la Universidad Tecnológica del Chocó, Stiven Córdoba y Jhojan Rodríguez, han sido reconocidos por su sobresaliente trabajo en el programa de Lenguas Modernas de la UTCH, gracias a su página #English With J.S. Recientemente, fueron contactados por un docente de EE.UU. para llevar a cabo un intercambio de experiencias entre Colombia y Estados Unidos. Este logro destaca el impacto positivo que estos jóvenes están generando en la comunidad universitaria.

Además de su labor, fundaron el Club de Conversación de Inglés en la universidad, al que cualquier persona puede unirse para recibir ayuda en dicho idioma. Cabe mencionar que en su página de Facebook también realizan entrevistas a quienes estén interesados.

Sin duda, este tipo de iniciativas son vitales para fomentar la interculturalidad y el entendimiento mutuo entre personas de diferentes partes del mundo. Felicitaciones a Stiven y Jhojan por esta gran oportunidad y su valiosa contribución al Alma Mater.

Invitamos a todas las personas que están estudiando inglés en la Universidad a que hagan parte de esta linda y enriquecedora experiencia.

docentes utechinos

EL ÁRBOL ACACIA MANGIUM (FABACEAE) FACILITA LA RECUPERACIÓN DE ÁREAS MINERAS EN LA SELVA LLUVIOSA DEL CHOCÓ, COLOMBIA, es el título de la reciente publicación científica de la Universidad Tecnológica del Chocó (UTCH), en la Revista de Biología Tropical / International Journal of Tropical Biology and Conservation, el cual, revela el papel positivo que cumplen los árboles de Acacia mangium (una especie exótica) al ser usados en procesos de recuperación de suelos impactadas por la minería de oro, información importante para el desarrollo de protocolos de restauración ecológica aplicables a zonas impactadas por actividad minería de oro a cielo abierto en la región del Chocó biogeográfico.  

La publicación hace parte de los productos de nuevo conocimiento generados por el Grupo de Investigación en Ecología y Conservación de Ecosistemas Tropicales de la UTCH (ECET-UTCH), orientados al desarrollo de nuevas tecnologías que permitan la restauración ecológica eficiente de ambientes degradados por actividad minera en la región.

El Dr. Hamleth Valois Cuesta, quien es docente del Programa de Biología y director del ECET-UTCH, exalta la labor científica de sus colegas co-autores de la publicación, la M.Sc. Carmen Sofia Abella, docente programa de Biología de la UTCH y el Dr. Manuel Polanco de la Universidad de Manizales. Así mismo, agradece el apoyo del rector de la UTCH, Dr. David Emilio Mosquera Valencia y el vicerrector de investigación Dr. Samir Córdoba Machado. Este trabajo de investigación fue realizado en el marco del Proyecto “Formación de Recurso Humano de Alto Nivel del Departamento del Chocó” (Tecnológica del Chocó - Gobernación del Chocó).

La Revista de Biología Tropical / International Journal of Tropical Biology and Conservation es un medio de divulgación científica de circulación internacional publicada desde 1953 e incluida en Web of Science (ISI); Scopus y SciELO entre otros índices bibliográficos. Esta revista es homologada por Publindex (Minciencias) en la categoría A2.

 

Descarga el artículo aquí 

Descripción: Artículo científico "El árbol Acacia Mangium (Fabaceae) facilita la recuperación de áreas mineras en la selva lluviosa del Chocó, Colombia

Tema:  Importancia de un árbol exótico en la restauración de áreas mineras en el Chocó
Estado  vigente
Fecha Exp: 5 de mayo de 2023
 Formato en PDF, tamaño del archivo 81 KB