Logo UTCH

El 19 de febrero de 2025, la Comisión VI del Senado de Colombia aprobó por unanimidad el proyecto de ley denominado 'Acuerdo Nacional por el Rescate Financiero de la Educación Superior Pública'. Esta iniciativa tiene como objetivo reformar los artículos 86 y 87 de la Ley 30 de 1992, con el fin de garantizar una financiación más estable y adecuada para las universidades públicas del país.
Objetivos principales del proyecto:
Reformar la fórmula de financiación: Se busca modificar la metodología de cálculo del presupuesto asignada a las universidades públicas, reemplazando el tradicional Índice de Precios al Consumidor (IPC) por el Índice de Costos de la Educación Superior (ICES). Este cambio permitirá una asignación de recursos más acorde con las necesidades reales de las instituciones educativas.
Reducir la deuda histórica: El proyecto contempla la posibilidad de que el Estado destine recursos adicionales de manera voluntaria para disminuir la 'deuda histórica' con las universidades públicas, estimada en 15 billones de pesos según el Sistema de Universidades Estatales (SUE).
Incluir a instituciones técnicas y tecnológicas: Por primera vez, se prevé la inclusión de financiamiento para instituciones técnicas y tecnológicas, ampliando así el alcance de la reforma a una mayor diversidad de instituciones educativas.
 
El Ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, destacó que esta reforma representa una apuesta significativa para mejorar la competitividad y el desarrollo del país a través de una educación superior más equitativa.
Este proyecto ahora será debatido en la plenaria del Senado, donde se espera que continúe su trámite legislativo.

                                           

< “Voy a requerir el acompañamiento de todos los sectores, de toda la comunidad universitaria y de todas las fuerzas vivas del Chocó, para sacar adelante la universidad”: Luis Alfredo Giraldo.
<  “La recuperación de la universidad es fundamental, y necesitamos retomar las actividades académicas lo antes posible”: Luis Alfredo Giraldo.
Quibdó, febrero 19 de 2025. El Ministro de Educación Nacional, José Daniel Rojas Medellín, designó mediante Resolución No. 002638 del 18 de febrero de 2025 como Rector y Representante Legal para la Universidad Tecnológica del Chocó, Diego Luis Córdoba, en el marco de las medidas de vigilancia especiales contempladas en la Ley 1740 de 2014 al docente universitario, Luis Alfredo Giraldo Álvarez.
El nuevo Rector, quien acaba de prestar juramento, cuenta con más de 30 años de trayectoria en la educación pública superior, es economista de profesión y es el encargado de dirigir la UTCH, hacia nuevas etapas de desarrollo académico y fortalecimiento institucional.
Es especialista en computación para la docencia, de la Universidad Antonio Nariño y especialista en economía internacional de esa misma institución. Ha ocupado cargos en el sector privado y público en las ciudades de Medellín y Quibdó, y cuenta con 45 años de experiencia laboral. Además, ha sido líder del grupo de Investigación en Productividad y Competitividad Regional. Ha representado a la UTCH, en la construcción de la agenda interna de productividad y competitividad a nivel nacional e igualmente, ante la Comisión Regional de Competitividad del Chocó.
Por su parte, Giraldo Álvarez, referente clave para la comunidad académica, hizo un enérgico llamado a la unidad, al tiempo que expresó: “mi enfoque es mirar hacia y trabajar para sacar la universidad más allá, sin perder tiempo en lo que ya pasó”.

Ver documento de RESOLUCIÓN No. 002638 18 FEB 2025  Aquí
Ver documento de Acta de Posesión Aquí
Ver Certificado de Existencia y Representación Legal Aquí

"Nuestra invitación es a que, como personas responsables de la información, y más aún personas al frente de un medio de comunicación, podamos promover la verdad, la conciencia y el respeto que merecen nuestros lectores." Fabio M. Asprilla Moreno Rector (e) UTCH.
Imagen de WhatsApp 2025 02 18 a las 20.11.38 1fc6d505

Ver documento aquí    

Servicios UTCH

Plataforma Academica

Ver calificaciones, hacer evaluación al docente, liquidación de matrícula, de recibos, entre otros.

Plataforma Academusoft

Registro de calificaciones, de clases, ver calificaciones, horarios de clases, liquidación de matrícula, entre otros

Plataforma Docencia

Registro de notas, registro de clases, evaluación docente, entre otros.

Correo Institucional

Enviar, recibir correos electrónios, organizar agenda, tareas, entre otros.

Bibliotecas

Consultas, prestamos, catálogo, asesoría, entre otros.

Soporte Tecnológico

Ayuda tecnológica a las dependencias de la universidad.

Revista Institucional

Revista, archivos, publicaciones, anuncios, norma para autores, entre otros.

Corporaloteca

Género, Ciencia Y Corporalidad. Audiovisual, fotográfico, entre otros.

Archivo Fotofilmico

Archivos de vídeos, fotografías del Chocó

Consultorio Jurídico

Prestación de servicios a la comunidad