El Vicerrector de Extensión Dorian Perea Palacios de la Universidad Tecnológica del Chocó participa en el Encuentro Nacional de Extensión y Proyección Social ACIET “Resignificación de la extensión social, como función sustantiva de la educación superior”.
Durante la jornada se abordarán diversos temas, entre ellos "Retos y desafíos de la tercera función misional para las IES colombianas", a cargo del Dr. Fernando Cantor Rincón, ex Consejero del Consejo Nacional de Acreditación CNA; "Extensión y diálogo de saberes: una mirada desde la extensión diálogo o crítica", presentado por Sylvia María Valenzuela Tovar, Presidente de la Unión Latinoamericana de Extensión Universitaria – ULEU; y "Gestión de la política pública de la extensión como función sustantiva de la educación superior", a cargo de Liliana Mera Abadía , ex Directora de Comunidades Negras del Ministerio del Interior.
Además, se llevará a cabo un Panel de Expertos bajo el tema "Prospectiva para la resignificación de la extensión y/o proyección social", moderado por Flor Alba Caro Ruíz, consultora en extensión y proyección social.
El evento se está realizando en el auditorio de la Facultad de Derecho de la Universidad Santiago de Cali. Como invitado especial se encuentra presente el Dr. Lorenzo Porto Carrero Sierra, director Ejecutivo de ACIET.
La Universidad Tecnológica del Chocó “Diego Luis Córdoba” sigue avanzando en su proceso de modernización tecnológica con la instalación de las primeras 38 pantallas digitales inteligentes en las aulas de clases. Estas nuevas herramientas permitirán a los estudiantes tener una experiencia de aprendizaje más interactiva y dinámica, utilizando recursos multimedia y tecnológicos para su formación académica.
La universidad ha invertido recursos propios en la implementación de 38 pantallas interactivas en las aulas de clases, demostrando su compromiso con la educación y el desarrollo tecnológico de la región. Además, se tiene proyectado la adquisición de 44 pantallas nuevas por el SGR, Internet bloque 12 y 3 con recursos propios.
Invitamos a toda la comunidad Utechina a hacer el mejor uso de estas pantallas, cuidándolas y no retirándoles ningún elemento del equipo. Con estas nuevas herramientas tecnológicas, la UTCH se compromete a seguir ofreciendo una educación de calidad y a la vanguardia de la tecnología.
La Universidad Tecnológica del Chocó “Diego Luis Córdoba” sigue avanzando en su proceso de modernización tecnológica con la instalación de las primeras 38 pantallas digitales inteligentes en las aulas de clases. Estas nuevas herramientas permitirán a los estudiantes tener una experiencia de aprendizaje más interactiva y dinámica, utilizando recursos multimedia y tecnológicos para su formación académica.
La universidad ha invertido recursos propios en la implementación de 38 pantallas interactivas en las aulas de clases, demostrando su compromiso con la educación y el desarrollo tecnológico de la región. Además, se tiene proyectado la adquisición de 44 pantallas nuevas por el SGR, Internet bloque 12 y 3 con recursos propios.
Invitamos a toda la comunidad Utechina a hacer el mejor uso de estas pantallas, cuidándolas y no retirándoles ningún elemento del equipo. Con estas nuevas herramientas tecnológicas, la UTCH se compromete a seguir ofreciendo una educación de calidad y a la vanguardia de la tecnología.