Logo UTCH

WhatsApp Image 2025 07 02 at 72147 PM

En un espacio de diálogo ameno y afable, las directivas de la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba, llevaron a cabo una reunión informativa con el objetivo de compartir datos veraces y actualizados sobre los estados administrativos, financieros y académicos de la institución.

El encuentro contó con la participación activa de docentes de planta, ocasionales, provisionales y catedráticos, quienes tuvieron la oportunidad de plantear sus inquietudes directamente a las autoridades universitarias, fortaleciendo así los canales de comunicación y confianza institucional.

Durante la jornada se presentaron importantes avances administrativos y financieros, entre ellos, el pago de deudas laborales correspondientes al periodo octubre 2024 - abril 2025, así como el cumplimiento en cesantías, intereses, seguridad social, movilidad de citas médicas, cátedras, pasantes, convenios, liquidaciones, apoyo sindical y estímulos para estudios. "Estas acciones evidencian el compromiso de la actual administración con la responsabilidad financiera y el bienestar de su comunidad laboral", expresó el rector Luis Alfredo Giraldo Álvarez.

En materia académica, se socializó un plan de mejoramiento integral que incluye políticas de inclusión, criterios para la selección, vinculación y contratación de docentes, seguimiento a los resultados de las pruebas Saber Pro, un nuevo modelo de evaluación del desempeño docente y una estrategia de ampliación de cobertura con enfoque de calidad.

No obstante, el espacio también permitió identificar y alertar sobre situaciones que afectan el buen funcionamiento institucional, tales como el uso no autorizado de herramientas TIC para el desarrollo de clases, distribución inadecuada de la carga académica, programación de cursos sin estudiantes inscritos, aparición de cursos inexistentes en el sistema y desarticulación entre los perfiles profesionales y las materias designadas.

Este ejercicio de transparencia reafirma el compromiso de la Universidad Tecnológica del Chocó, con su comunidad académica y con la construcción colectiva de una educación superior de calidad, pertinente y con alto sentido ético.

WhatsApp Image 2025 07 02 at 10745 PM

Esta semana, nuestra oficina operará en horario especial:

🕗 8:00 a.m. – 12:00 m.

¿Por qué? Porque durante las tardes nos estaremos dedicando a procesar y organizar todas las notas reportadas en actas por los docentes para garantizar precisión y coherencia en los registros académicos.

Agradecemos tu comprensión y te invitamos a realizar tus trámites durante la mañana. ¡Seguimos trabajando por una gestión ágil y transparente!
#UTCH #RegistroYControl #AtenciónEspecial #GestiónAcadémica

 

WhatsApp Image 2025 06 27 at 105026 AM

Desde hace más de un lustro, investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) desarrollan metodologías innovadoras para orientar y facilitar los cambios estratégicos en las organizaciones en todo el mundo. En este contexto, el equipo de investigadores españoles ha constituido la asociación Open Future Lab, una entidad sin ánimo de lucro desde la que están impulsando la Red Internacional de Futurización y Singularidad (RIFS).

Esta asociación ha sido fundada y dirigida por Antonia Ferrer Sapena, Enrique Sánchez Pérez, Fernanda Peset, Pedro Fernández de Córdoba (de la UPV) y Pablo Lara Navarra (de la UOC), y en ella colaboran Enric Serradell y Jordi Sánchez-Navarro (también de la UOC). Open Future Lab (https://openfuturelab.com/) aglutina un equipo multidisciplinar que apuesta por entender el futuro más allá de las predicciones convencionales, integrando sofisticadas herramientas matemáticas con el análisis automatizado de enormes cantidades de información.

La iniciativa aprovecha todo el potencial de la inteligencia artificial para guiar la toma de decisiones informadas en una amplia gama de sectores que incluyen la Educación, la Agricultura o la Alimentación. Para ello, el equipo de investigación de Open Future Lab ha desarrollado métodos de pronóstico de tendencias futuras que emplean análisis conceptual, matemáticas difusas y técnicas de machine learning.

“Estas herramientas permiten examinar enormes cantidades de información disponible en Internet. Nuestro objetivo es ayudar a la toma de decisiones informadas en cualquier campo de la actividad humana. Se trata, en definitiva, de una metodología que combina análisis cualitativos y cuantitativos, basado en datos y en información textual, que utiliza inteligencia artificial para trazar estrategias óptimas en entornos dinámicos y complejos, como los que enfrentan las organizaciones en la actualidad”, destaca Pedro Fernández de Córdoba.

Estas herramientas de análisis de escenarios futuros se están dando a conocer en los últimos años a través de la serie de congresos Diálogos Futuros Singulares. La primera edición tuvo lugar en Barcelona y se centró en analizar las perspectivas de la educación superior en Latinoamérica, mientras que la segunda edición se realizó en Valencia en marzo de 2024.

“De cara a los próximos meses, queremos impulsar el proyecto de futurización en la Educación, ampliando nuestras experiencias en más universidades latinoamericanas y consolidando la red de universidades que se han unido a la Red Internacional de Futurización y Singularidad. La participación de la Universidad Tecnológica del Chocó puede servir para canalizar la implantación en la región de estas ideas que facilitan los procesos de cambio y modernización social”, concluye Antonia Ferrer.

Servicios UTCH

Plataforma Academica

Ver calificaciones, hacer evaluación al docente, liquidación de matrícula, de recibos, entre otros.

Plataforma Academusoft

Registro de calificaciones, de clases, ver calificaciones, horarios de clases, liquidación de matrícula, entre otros

Plataforma Docencia

Registro de notas, registro de clases, evaluación docente, entre otros.

Correo Institucional

Enviar, recibir correos electrónios, organizar agenda, tareas, entre otros.

Bibliotecas

Consultas, prestamos, catálogo, asesoría, entre otros.

Soporte Tecnológico

Ayuda tecnológica a las dependencias de la universidad.

Revista Institucional

Revista, archivos, publicaciones, anuncios, norma para autores, entre otros.

Corporaloteca

Género, Ciencia Y Corporalidad. Audiovisual, fotográfico, entre otros.

Archivo Fotofilmico

Archivos de vídeos, fotografías del Chocó

Consultorio Jurídico

Prestación de servicios a la comunidad