Logo UTCH

La Universidad Tecnológica del Chocó recibió la visita de Carolina Olarte, directora de la Fundación Carolina en Colombia, quien llegó a la región con el propósito de promocionar la oferta de becas disponibles para el 2025.
Esta iniciativa representa una gran oportunidad para los chocoanos interesados en fortalecer su formación académica en el exterior.
Al respecto, el rector Luis Alfredo Giraldo Álvarez destacó la importancia de estas becas para la institución: "Los estudiantes que han participado en estos programas han sobresalido por su excelencia académica. Además, regresan para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de nuestra gente y al desarrollo del Chocó".
       Imagen de WhatsApp 2025 03 04 a las 21.07.48 29e205e5Imagen de WhatsApp 2025 03 04 a las 21.07.25 5b21b6fe
Para facilitar el proceso de aplicación, la Oficina de Internacionalización brindará asesoría y acompañamiento a los interesados. Los plazos de postulación están próximos a vencer: hasta el 12 de marzo para maestrías.
        Imagen de WhatsApp 2025 03 04 a las 21.08.10 b91ff02dImagen de WhatsApp 2025 03 04 a las 21.07.47 b615ec4c
Hoy es un día de gran importancia para la Universidad Tecnológica del Chocó (UTCH) y Desde tempranas horas de la mañana, se ha podido percibir un ambiente cargado de entusiasmo y expectativas. Los estudiantes, emocionados por el reencuentro con sus compañeros y profesores, han regresado con la determinación de aprovechar al máximo esta etapa de aprendizaje. La universidad, por su parte, ha trabajado incansablemente para garantizar un retorno seguro, organizando espacios adecuados y brindando las condiciones necesarias para el desarrollo óptimo de las actividades académicas.
          482688018 18395561179096626 2855596714151474422 n 482475473 18395561161096626 8623505232023034628
Los docentes han asumido con responsabilidad y dedicación el reto de facilitar este regreso, diseñando estrategias pedagógicas innovadoras que permitan a los estudiantes integrarse de manera efectiva al ritmo académico. Se han planificado diversas actividades dinámicas, conversatorios y metodologías participativas que fomentan no solo el aprendizaje teórico, sino también el desarrollo de habilidades prácticas y el pensamiento crítico. Además, se han dispuesto espacios de acompañamiento y asesoramiento para aquellos estudiantes que necesiten apoyo en su adaptación.
El retorno a las aulas no solo significa la reactivación de las actividades académicas, sino que también representa un paso adelante en el fortalecimiento de la comunidad universitaria. Este regreso reafirma el compromiso de la UTCH con la comunidad académica.
         482375763 18395561170096626 8729185762660162905 482093652 18395561134096626 1954150338216180464
Además, el regreso a clases trae consigo la oportunidad de retomar proyectos de investigación, iniciativas académicas y programas de extensión que buscan impactar positivamente en la sociedad. La universidad sigue apostando por una formación integral, en la que el conocimiento se combina con la práctica, la innovación y la responsabilidad social. De esta manera, la UTCH continúa consolidándose como una institución de referencia en la educación superior, brindando oportunidades de crecimiento personal.
        482128900 18395561152096626 1543909883091048599 n  482410800 18395561125096626 5624634273210610149 n
El entusiasmo y la determinación que se perciben en este inicio de clases son prueba del espíritu resiliente de la comunidad universitaria. A pesar de los desafíos enfrentados, el deseo de aprender, enseñar y crecer sigue intacto. La Universidad Tecnológica del Chocó abre nuevamente sus
 
La Universidad Tecnológica del Chocó continúa formando su equipo directivo con la reciente incorporación del Dr. Milton Henry Perea Córdoba como Vicerrector de Docencia. Egresado de la UTCH en Licenciatura en Matemáticas y Física, el Dr. Perea posee una destacada trayectoria académica que incluye una Especialización en Matemáticas Avanzada, una Maestría en Ciencias Matemáticas y un Doctorado en Matemáticas obtenido en España con mención Cum Laude.
En el ámbito profesional, el Dr. Perea ha desempeñado roles significativos tanto en la academia como en la administración pública. Ha sido docente en la UTCH y en la Universidad Nacional, además de ocupar cargos como Jefe de Recursos Humanos de la Alcaldía de Quibdó, Secretario de Desarrollo Comunitario y Gerente de Empresas Públicas. Estas experiencias reflejan su compromiso con el desarrollo regional y su capacidad para liderar proyectos de impacto.
Al asumir la Vicerrectoría de Docencia, el Dr. Perea propone una visión innovadora denominada "Repensando la UTCH", orientada a elevar la calidad académica de la institución. Esta iniciativa busca reestructurar procesos educativos, fomentar la investigación y promover una cultura de excelencia que responda a las necesidades actuales del entorno académico y social. Con su liderazgo, la UTCH se encamina hacia una transformación integral que fortalecerá su posición como referente educativo en la región.
                                            Imagen de WhatsApp 2025 03 03 a las 18.19.17 d5b5551e  Imagen de WhatsApp 2025 03 03 a las 18.19.17 7325a2f3
Servicios UTCH

Plataforma Academica

Ver calificaciones, hacer evaluación al docente, liquidación de matrícula, de recibos, entre otros.

Plataforma Academusoft

Registro de calificaciones, de clases, ver calificaciones, horarios de clases, liquidación de matrícula, entre otros

Plataforma Docencia

Registro de notas, registro de clases, evaluación docente, entre otros.

Correo Institucional

Enviar, recibir correos electrónios, organizar agenda, tareas, entre otros.

Bibliotecas

Consultas, prestamos, catálogo, asesoría, entre otros.

Soporte Tecnológico

Ayuda tecnológica a las dependencias de la universidad.

Revista Institucional

Revista, archivos, publicaciones, anuncios, norma para autores, entre otros.

Corporaloteca

Género, Ciencia Y Corporalidad. Audiovisual, fotográfico, entre otros.

Archivo Fotofilmico

Archivos de vídeos, fotografías del Chocó

Consultorio Jurídico

Prestación de servicios a la comunidad