Logo UTCH
Slider

Morgan State

La Universidad Tecnológica del Chocó, a través de la Oficina de Relaciones Internacionales, y en conjunto con la Universidad Morgan State, desarrollan el proyecto por medio del Fondo de Subversiones del ICETEX para el “Fortalecimiento de la Internacionalización a través del impulso a una segunda lengua: “Baltimore and Quibdó together”. 

La universidad, de acuerdo a las relaciones Interinstitucionales con la universidad de Morgan State, ha logrado el Acuerdo con fines en educación e investigación de beneficios mutuo en diversos campos y disciplinas que se ofrecen en ambas instituciones. Además, promover los lazos académicos y culturales.
 
Las actividades cubiertas por este Acuerdo incluyen: El intercambio de estudiantes, de miembros de Facultades para la enseñanza, investigación o ambos; o el alojamiento de profesores visitantes y administradores de cualquiera de las partes, la organización de seminarios y conferencias en conjunto, el intercambio de materiales para programas académicos, la participación en el aprendizaje conjunto a distancia como herramienta para la enseñanza de cursos y el desarrollo de investigaciones y publicaciones conjuntas.

Es importante resaltar que, la UTCH sigue fortaleciendo sus vínculos educativos nacionales e internacionales, para promover que la comunidad universitaria amplíe su conocimiento en diversos sectores.

Plan Desarrollo 2024

#PLANEACIÓN | Bajo el lema “ Todos Construimos la UTCH “ , nos preparamos para construir el Plan de Desarrollo de la Universidad Tecnológica del Chocó 2024 - 2034, junto a la comunidad universitaria, egresados y la sociedad en general desde todas las regiones.

Por ello, los invitamos a participar en todos los procesos de planeación estratégica, que contribuyan al fortalecimiento institucional y el logro de las metas del Alma Mater.

#TodosConstruimosLaUTCH
#PlanDeDesarrolloUTCH2022-2034
#UTCH_Avanza

Servicio de Aula Abierta de Lectura, Escritura y Oralidad

Para el desarrollo de actividades de acompañamiento y tutoría a estudiantes de la Universidad Tecnológica del Chocó, el centro LEO-UTCH cuenta con un equipo de siete docentes tutores con un perfil profesional calificado:

 

DOCENTE

VINCULACIÓN

1

Adriana Rentería Cuesta

    Ocasional

2

Over de Jesús Córdoba R.

    Catedrática

3

Yenny Karina Cossío Ramírez

    Catedrático

4

Lady Sirley Palacios 

    Catedrática

5

María Indira Benítez

             Ocasional

6

Fredy Bechara Valencia

     Ocasional

7

Ruth Aleida Cuesta Mosquera

              Planta   

8

Oscar Yoharny Palacios

              Estudiante

9

Danitza Córdoba Córdoba

              Estudiante

10

Anny Yoemny Mosquera

              Estudiante

 

HORARIO

Las tutorías tienen una duración de 40 minutos cada una y se asignarán en los siguientes horarios:

Jornada de la mañana: lunes a viernes de 9:00am-12:20am

Jornada de la tarde: lunes a viernes de 3:00 -6:20pm

 

Nro

HORA

LUNES

MARTES

MIERCOLES

JUEVES

VIERNES

1

9:00 am - 9:40 am

Lady Sirley Palacios 

Fredy Bechara Valencia

María Indira Benítez

Over de Jesús Córdoba

Anny Yoemny Mosquera

2

9:40 am - 10:20 am

Lady Sirley Palacios 

Fredy Bechara Valencia

María Indira Benítez

Over de Jesús Córdoba

Anny Yoemny Mosquera

3

10:20 am - 11:00 am

Lady Sirley Palacios

Fredy Bechara Valencia

María Indira Benítez

Over de Jesús Córdoba

Anny Yoemny Mosquera

4

11:00 am - 11:40 am

Lady Sirley Palacios

Lady Sirley Palacios.

María Indira Benítez.

Over de Jesús Córdoba

Anny Yoemny Mosquera

5

11:40 am - 12:20 pm

Lady Sirley Palacios

. Lady Sirley Palacios

María Indira Benítez.

Over de Jesús Córdoba

Anny Yoemny Mosquera

6

3:00 am - 3:40 am

Adriana Rentería Cuesta

 Oscar Yoharny Palacios

Yenny Karina Cossío Ramírez

Danitza Córdoba Cordoba

Over de Jesús Córdoba

7

3:40 am - 4:20 am

Adriana Rentería Cuesta

Oscar Yoharny Palacios

Yenny Karina Cossío Ramírez

Danitza Córdoba Cordoba

Over de Jesús Córdoba

8

4:20 am - 5:00 am

Adriana Rentería Cuesta

 Oscar Yoharny Palacios

 Yenny Karina Cossío Ramírez

 Danitza Córdoba Cordoba

Over de Jesús Córdoba

9

5:00 am - 5:40 am

Adriana Rentería Cuesta

Oscar Yoharny Palacios

 Yenny Karina Cossío Ramírez

  Danitza Córdoba Cordoba

Over de Jesús Córdoba

10

5:40-6:20 pm

Adriana Rentería Cuesta

Oscar Yoharny Palacios

Yenny Karina Cossío Ramírez

Danitza Córdoba Cordoba

Over de Jesús Córdoba

 

Acceso a los servicios del Centro LEO UTCH


Existen dos maneras de acceder a los servicios de acompañamiento del LEO UTCH:

  • El docente de una asignatura solicita para su grupo de estudiantes el acompañamiento en el desarrollo de una tarea de lectura/escritura/oralidad concreta y relacionada con la materia: un informe, una exposición, un ensayo, una ponencia, una reseña, un reportaje, una crónica, etc. Ese grupo de estudiantes recibirá apoyo técnico bajo la metodología de taller para culminar la tarea con eficiencia. Este tipo de acompañamiento debe solicitarse con al menos una semana de anterioridad a la fecha deseada de inicio del proceso.
  • Los estudiantes solicitan tutorías individuales para el desarrollo de una tarea de lectura/escritura/oralidad en el marco de una asignatura que se encuentren cursando. Se programará una asesoría técnica para ayudar al solicitante a realizar la tarea con eficiencia.

El acompañamiento brindado tanto a grupos como a estudiantes/docentes de manera individual tiene como fin mejorar las cualidades de la comunicación académica de los solicitantes y brindar herramientas para la construcción de textos académicos o presentaciones orales. Para agendar una cita o un proceso de acompañamiento grupal se deberá enviar un correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto “Solicitud tutoría” o “Solicitud acompañamiento grupal”, según sea el caso.

 

¿Qué casos no califican para recibir una tutoría?

  • Solicitudes para estudiantes o grupos que no tengan una tarea concreta de lectura/escritura/oralidad por realizar.
  • Solicitudes para tratar asuntos como mejoramiento de caligrafía u ortografía.
  • En ningún caso se realizarán las tareas de lectura/escritura/oralidad a los solicitantes.
  • No se realizan trabajos de grado