El Departamento Nacional de Planeación y el Instituto de Estudios del Ministerio Público de la Procuraduría General de la Nación, en cooperación con Innovations for Poverty Action (IPA), invitaron al rector de la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba,David Mosquera Valencia a participar del Primer Encuentro Internacional de Innovación Pública- INTERRUPTOR, que se llevará a cabo de forma virtual los días miércoles 18 y jueves 19 de noviembre del 2020.
El evento tiene como propósito posicionar la innovación pública como un medio para impulsar el desarrollo sostenible del país, siguiendo los lineamientos estratégicos establecidos en el capítulo de innovación pública para un país moderno del PND 2018-2022 pacto por Colombia- Pacto por la equidad.
Esta primera versión de Interruptor busca generar espacios para conectar y articular actores internacionales, nacionales y territoriales en la búsqueda de soluciones a retos públicos; fomentar el uso de aproximaciones innovadoras en cada etapa del ciclo de las políticas públicas; y promover la gestión del cambio en los procesos y estructuras del Estado.
Desde el Equipo de Innovación Pública del DNP, consideran clave participación de la Universidad para el fortalecimiento del ecosistema de innovación pública, ya que como actores que representan el sector educativo se tienen experiencias particulares que lo enriquecen, expanden y complementan.
El rector de la UTCH estará participando en el Panel: Sector público y academia: Aliados naturales de la innovación, el día jueves 19 de noviembre de 11:00 am a 12:00, el cual será moderado por el Dr. Juan Camilo Taborda del Instituto de Estudios del Ministerio Público de la Procuraduría General de la Nación.
" Estamos muy complacidos con la invitación que permitirá mostrar nuestras experiencias y desarrollos en materia de innovación y emprendimientos en una apuesta que hace parte de nuestras políticas, desde la cual pretendemos impactar a partir de varios proyectos en el contexto regional "manifestó el rector de la UTCH David Mosquera Valencia.
Siga la transmisión:www.interruptor.com.co
Convocatoria para Formación de alto Nivel – Jóvenes Ingenieros para el Desarrollo del Chocó, publica el listado Preliminar de Elegibles para la región, liderado por la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba, en atención al numeral nueve de los términos de referencia “Jóvenes Ingenieros 01-1de 2020”.
El pasado 30 de octubre de 2020, se realizó la sesión ordinaria del Consejo Superior de la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba, donde se tomaron decisiones importantes y trascendentales para el mejoramiento y crecimiento de nuestra Alma Mater, entre los cuales se resaltan las siguientes:
Entre los actos normativos aprobados, está, el acuerdo que crea el Laboratorio de Biología Molecular y Enfermedades Infecciosas, el cual, ya es una realidad para el desarrollo de la Universidad y el departamento del Chocó.
Igualmente, se aprobó el Plan de Fomento a la Calidad de la vigencia 2020, quien cuenta con ocho (8) proyectos de alto impacto para la institución, entre los cuales se encuentra: el Fortalecimiento a la infraestructura tecnológica y conectividad, la Dotación de espacio físico para los laboratorios de los programas de Psicología y Licenciatura en Educación Infantil, y la Adecuación y dotación del laboratorio contable y administrativo (simulación bolsa de valores).
Se actualizó también la Política de Seguridad y Salud en el Trabajo, de conformidad con los requisitos exigidos por las normas que regulan la materia.
Finalmente Se exaltó a los docentes Mabel Gisela Torres Torres, Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación; William Yeffer Vivas Lloreda, Personero de Medellín y Harold Romaña Mena, integrante de la Sala de evaluación de CONACES del MINEDUCACIÓN, por sus logros obtenidos a nivel nacional que enorgullecen a la Universidad y a la sociedad chocoana; acto al cual también asistió la Embajadora de Panamá en Colombia.
El consejo superior de la Universidad, está trabajando mancomunadamente para seguir apostándole al crecimiento institucional.
Ver calificaciones, hacer evaluación al docente, liquidación de matrícula, de recibos, entre otros.
Registro de calificaciones, de clases, ver calificaciones, horarios de clases, liquidación de matrícula, entre otros
Registro de notas, registro de clases, evaluación docente, entre otros.
Enviar, recibir correos electrónios, organizar agenda, tareas, entre otros.
Consultas, prestamos, catálogo, asesoría, entre otros.
Ayuda tecnológica a las dependencias de la universidad.
Revista, archivos, publicaciones, anuncios, norma para autores, entre otros.
Género, Ciencia Y Corporalidad. Audiovisual, fotográfico, entre otros.
Archivos de vídeos, fotografías del Chocó
Prestación de servicios a la comunidad