Logo UTCH
b estudiantes

Plataforma Estudiantil

avatar

Portal Estudiantes

Portal de Estudiantes

Un acompañamiento al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo


Durante los días 26 y 27 de abril se llevó a cabo la visita de acompañamiento al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo por parte de ARL SURA, con el objetivo de revisar el cumplimiento de los aspectos del sistema por parte de la Institucion.

En este propósito misional se han tenido conversatorios con distintos grupos de apoyo al sistema como consumo de alcohol y drogas, la oficina de Seguridad Social en el Trabajo, en la identificación de requisitos legales, grupo de calidad y sistemas integrados de gestión en aspectos específicos del sistema, cumplimiento de funciones y gestión del copass.

Se realizó también una inspección general para identificar aspectos relevantes en la universidad en materia de SST y la prevención de peligros y riesgos.
Esta visita contribuye a generar recomendaciones de mejora en cumplimiento de los requisitos de ley con relación al SG-SST en el cual está comprometida la institución.

EL Rector David Emilio Mosquera Valencia, participó del primer Congreso: CALIDAD DE VIDA Y PERMANENCIA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR, RETOS Y TRANSFORMACIONES.

En este importante evento se abordaron temáticas como: Calidad, bienestar y permanencia, en el que se mostró cómo la UTCH contrarrestó las necesidades de la pandemia, la virtualidad, la capacidad de adaptarse a las nuevas dinámicas y, las estrategias adoptadas para garantizar los procesos académicos, las cuales trajeron innumerables beneficios para la institución.

Durante su intervención, el Rector dejó una valiosa reflexión "La Universidad Tecnológica del Chocó, en medio de las dificultades que se viven actualmente en el municipio y la región, como la violencia e inseguridad, ha decidido seguir acompañando y cumpliendo con sus ejes misionales y con la misión fundamental de contribuir en la formación de nuestros estudiantes desde el desarrollo de los programas académicos. Es un mensaje de resiliencia para nuestra comunidad universitaria, para seguir creciendo y mejorando nuestros procesos académicos".

El conversatorio contó con la participación de la Dra. Blanca Libia Echeverri Londoño – Rectora de la Institución Universitaria de Envigado, el Padre Diego Luis Rendón Urrea – Rector de la Fundación Universitaria Católica del Norte, la Dra. Ana María Piñeros Ricardo – Rectora de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas, el Dr. Rubén Darío Giraldo Gómez – Rector de la Corporación de Educación Tecnológica de Colsubsidio y la Dra. Sonia Carolina Peralta Díaz – Vicerrectora de Corporación Universitaria Antonio José de Sucre - Corposucre.

El Ministerio de Educación Nacional - MEN, por medio de la Resolución N° 006445 del 22 de abril de 2022, renovó por un período de siete (7) años el registro calificado del Programa Licenciatura en Matemáticas, con 164 créditos, en modalidad presencial de la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba.
Esta renovación fue otargada después de recibir el concepto favorable emitido por la Sala de Evaluación de Educación de la Comisión Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior - CONACES.

Este logro es el resultado del trabajo conjunto entre administrativos, docentes y estudiantes que siguen apostando a la mejora continua en los procesos de educación de la institución.

El Rector, David Emilio Mosquera Valencia, extiende su agradecimiento y felicitaciones a todo el equipo por su invaluable labor y compromiso, lo que permite seguir fortaleciendo los procesos académicos con miras a la Acreditación Institucional.

La Universidad Tecnológica del Chocó, a través de la Vicerrectoría de Extensión y Cemprende, participan del Plan de Aceleración de Acción Unificada que se realiza en el Mega Colegio Mia.

El evento ofrece varios servicios para los visitantes, como lo son: jornada de salud, feria de servicios, actividades lúdicorecreativas y deportivas, mercado campesino, entre otras.

Los invitamos a visitar la feria, disfrutar de la programación, apoyar los emprendimientos y entidades con sus productos y servicios.

En el municipio de Istmina se llevó acabo la jornada de inducción para los estudiantes nuevos del periodo académico 2022-1, con la finalidad de darles la bienvenida, brindarles asesorías, acompañamiento y propiciar la integración a la vida universitaria a más de 350 estudiantes del Centro de Desarrollo Subregional San Juan - Sede Istmina.

En esta actividad, se presentó el calendario académico 2022-1, se realizó la carnetización de los estudiantes, se presentaron los funcionarios administrativos y académicos, entre otros.

El encuentro estuvo liderado por la Dr. Visitación Asprilla, Jefe de Bienestar Universitario, contó con el acompañamiento del Rector, Dr. David Emilio Mosquera Valencia, la Dr. Rosa Elena Mosquera, Representante de los Estudiantes, Decanos, Jefes de Programas, Coordinadores, Docentes y estudiantes.

Finalmente, se les dio la bienvenida a los estudiantes y docentes, invitándolos a aprovechar la oportunidad de formación académica y a contribuir con la excelencia de la institución.