Logo UTCH
b estudiantes

Plataforma Estudiantil

avatar

Portal Estudiantes

Portal de Estudiantes
 
La Vicerrectoría de Docencia realizó la jornada de Inducción y Reinducción con los Docentes de ( Planta, Ocasionales y Catedráticos), donde se les presentó el informe de la vigencia anterior, variables y proyecciones académicas de la institución. Ademas, se socializó el plan de trabajo correspondiente al calendario académico 2023 -2 , que está orientado a la calidad académica.
De acuerdo a lo anterior, se abordarán las siguientes temáticas:
📖 Uso de las TIC
📚Leer y escribir desde las disciplinas
💻 Búsqueda en bases de datos especializadas
👨🏾‍🏫 Generalidades Saber Pro
👩🏽‍🏫 Redacción de Artículos y Textos
Agosto en PRO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR ✅
Estudiantes de Arquitectura de la UTCH diseña prototipo de vehículo urbano para movilidad sostenible.

 

La Facultad de Artes con su Programa de Arquitectura en el marco de la asignatura electiva III. Ciudad Sostenible perfeccionará que estudiantes y docentes desarrollarán un prototipo de vehículo para movilidad sostenible a partir del diseño de una bici para el transporte de maqueta y materiales,que requiere movilizar a los estudiantes.

Bajo la idea de dar respuesta a la problemática de movilidad de estudiantes de arquitectura, se pensó en este prototipo que pretende ayudar en el transporte de maquetas y materiales para el desarrollo de las asignaturas.

Este prototipo se construyó con materiales de segunda mano, colaborando en aspectos como economía circular y movilidad sostenible.
El equipo creador está integrado por, Davison Martinez, Yestin Díaz, Sirlenys Palacios, Mateo Sánchez, Johan Córdoba, Wilson Cuesta, bajo la dirección del profesor Carlos Torres Chamat, quienes materializaron la idea durante el semestre I 2022.

El prototipo que ha sido probado en las calles de la ciudad, superó todas las pruebas en terreno y estará disponible para la comunidad estudiantil.

En el  # DíaInternacionalDeLaJuventud  Codechoco le dio la bienvenida a 39 estudiantes de la Universidad Tecnológica del Chocó, Diego Luis Córdoba, quienes realizaron sus prácticas profesionales en la Corporación; con el objetivo de poner al servicio de la comunidad sus habilidades y desarrollar los conocimientos adquiridos en la academia frente al mundo laboral.

Los nuevos practicantes que ingresan a la entidad, hacen parte de la Red Nacional Jóvenes de Ambiente, nodo Chocó y cursan sus últimos semestres de la carreras de ingeniería ambiental y agroforestal

La bienvenida fue realizada por el Subdirector de Planeación Alan Rentería y Adrián Heber Murillo Ortiz, Subdirector Administrativo y Financiero, quienes realizaron la inducción sobre el quehacer de la autoridad ambiental en la jurisdicción y la apuesta de la entidad en temas de educación ambiental.

Heiny Palacios, Coordinadora de la Red Nacional Jóvenes de Ambiente, agradeció a la corporación, por los espacios generados al interior de CODECHOCÓ, en apoyo a la población estudiantil, la cual requiere de escenarios que orienten sus capacidades en pro del cuidado del medio ambiente.

Heiny Julie Palacios

El Semillero de Justicia Constitucional de la Facultad de Derecho de la Universidad Tecnológica del Chocó, ocupó el segundo lugar en el Décimo Tercer Congreso de Justicia Constitucional Internacional, realizado en la Universidad Gran Colombia de Bogotá.

La comunidad universitaria resalta la participación, liderazgo y compromiso del equipo del semillero durante la realización del congreso, quienes marcaron un precedente ante los participantes de Universidades nacionales e internacionales.

Extendemos un mensaje de felicitaciones e invitamos a docentes y estudiantes a seguir apostándole a la investigación.

EL Ministerio de Educación ortorgó registro al primer programa de Doctorado en Ciencias de la Educaciónn a la UTCH

En el ámbito de la gestión y el cumplimiento del Plan Rectoral, el Ministerio de Educación Nacional mediante Resolución N° 007585 03 de mayo de 2022, otorgó el primer Registro Calificado al Programa DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN de la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba.
Como un hito histórico el Rector David Emilio Mosquera Valencia, calificó el primer Doctorado que ofrecerá la UTCH en modalidad presencial en Quibdó- Chocó.

Para la institución este logro es un orgullo, por qué la UTCH está viviendo un proceso de transformación y cambio positivo en el marco de la Educación Superior, lo que permite visibilizar los procesos a nivel regional, nacional e internacional.

Con este primer DOCTORADO la Universidad Tecnológica del Chocó adquiere un nuevo status en la Educación Superior, y abre la brecha para ofrecer nuevas Maestrías y Doctorados en diferentes campos del saber.

Felicitaciones a todo el equipo Académico - Administrativo, que trabajó para obtener este gran logro.