
Quibdó, 19 de septiembre de 2025 - La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba (UTCH) , ha anunciado la apertura de un conjunto de cursos de capacitación y formación, diseñados para apoyar a los docentes de las secretarías de educación departamental y municipal.
Estos programas tienen como objetivo la cualificación del ejercicio docente y la obtención de créditos necesarios para el ascenso en el Escalafón Docente. Esta iniciativa se basa en la Resolución N° 1821 del 8 de junio de 2023, que aprueba los programas de formación docente ofertados por la UTCH.
Los cursos se ofrecen en modalidad virtual y están diseñados para fortalecer el trabajo que desempeñan los educadores. La inscripción a los cursos tiene un costo de $50.000.
Cursos de Capacitación y Formación:
Biología Molecular y Biotecnología: 225 horas, 5 créditos, con un costo de $1.000.000.
Ciudadanía y Paz: 180 horas, 4 créditos, con un costo de $800.000.
Didáctica y Pedagogía del Lenguaje y la Literatura: 180 horas, 4 créditos, con un costo de $800.000.
Investigación Pedagógica: 180 horas, 4 créditos, con un costo de $800.000.
Contexto Educativo de la Educación Artística: 180 horas, 4 créditos, con un costo de $800.000.
Procesos Formativos en Inglés: 135 horas, 3 créditos, con un costo de $600.000.
Ciencias Sociales y Contextos Étnicos: 135 horas, 3 créditos, con un costo de $600.000.
Evaluación Escolar: 135 horas, 3 créditos, con un costo de $600.000.
Didáctica de las Ciencias Naturales: 135 horas, 3 créditos, con un costo de $600.000.
Desde las Ondas y el Calor hacia la Electricidad en la Física de los Estándares de Competencias Básicos: 135 horas, 3 créditos, con un costo de $600.000.
Informática e Innovación Educativa: 135 horas, 3 créditos, con un costo de $600.000.
Metodología: 135 horas, 3 créditos, con un costo de $600.000.
La Directora de Programas de la Facultad de Ciencias de la Educación, Nancy Garrido Palomeque, firmó la solicitud de publicación de esta información.
Para más detalles, los interesados pueden ponerse en contacto con la Facultad de Educación.
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.