El programa académico de Ingeniería de Telecomunicaciones e Informática, se ha enfocado en un único grupo de investigación denominado “Electrónica, Telecomunicaciones e Informática con Oportunidad y Servicios” –ETICOS–, que ha logrado alcanzar el reconocimiento y clasificación en categoría “B” en las últimas convocatorias de clasificación de Grupos de Investigación del Departamento Administrativo de Ciencia, innovación y Tecnología –COLCIENCIAS– (Ver Tabla). El objetivo del grupo ETICOS es incentivar la capacidad y actividad de investigación dentro del programa involucrando a los directivos, docentes y estudiantes que lo conforman para el fortalecimiento del conocimiento y la generación de ideas innovadoras encaminadas al mejoramiento del sector investigativo y académico de la universidad, la región, Colombia y el mundo.
Histórico del resultado de medición del grupo ETICOS por Colciencias
Año |
Convocatoria |
Resultado |
2013 |
Convocatoria 640 de 2013 |
Sin clasificar |
2014 |
Convocatoria 693 de 2014 |
Categoría B |
2015 |
Convocatoria 737 de 2015 |
Categoría B |
2016 |
No hubo medición este año. |
|
2017 |
Convocatoria 781 de 2017 |
Reconocido |
El Proyecto Educativo Institucional, contempla la Investigación como una “Política5” y define como investigación, Todas aquellas construcciones de conocimiento procedentes de la actividad intelectual de la comunidad universitaria (estudiantes, docentes, administrativos y comunidad intelectual externa) producidas en el aula o fuera de ella.
Para el fomento de esta política, se tiene en la estructura orgánica institucional, la vicerrectoría de investigación, que viene apoyando el proceso investigativo con la consolidación institucional de centros de investigación y conformación en todos los programas de grupos de investigación, jóvenes investigadores y grupos de semilleros de investigación, lo que se complementa con las convocatorias internas que fortalecen la investigación.
Con base en la misión de la facultad de ingeniería y las metas del programa académico de Ingeniería en Telecomunicaciones e Informática, a través de las cuales se busca generar un impacto que aporte a la solución de problemas relacionados con las TIC, la investigación en este programa está orientada a brindar soluciones que impliquen el mejoramiento de la comunicación, la automatización de procesos, que involucren el manejo de la información de manera eficiente y eficaz y los sistemas de telecomunicaciones convergentes, de tal forma que incidan en el mejoramiento de la calidad de vida tanto en el ámbito local, regional e internacional.
En conexión con lo anterior, el programa académico de Ingeniería de Telecomunicaciones e Informática se ha enfocado en un único grupo de investigación denominado “Electrónica, Telecomunicaciones e Informática con Oportunidad y Servicios” –ETICOS–, que ha logrado alcanzar el reconocimiento y clasificación en categoría “B” en las últimas convocatorias de clasificación de Grupos de Investigación del Departamento Administrativo de Ciencia, innovación y Tecnología –COLCIENCIAS. El objetivo del grupo ETICOS es incentivar la capacidad y actividad de investigación dentro del programa involucrando a los directivos, docentes y estudiantes que lo conforman para el fortalecimiento del conocimiento y la generación de ideas innovadoras encaminadas al mejoramiento del sector investigativo y académico de la universidad, la región, Colombia y el mundo.
No |
Línea de investigación |
Objetivo |
Temas claves |
1 |
Nuevas tecnologías de la información, la telecomunicación y la electrónica |
Propender para que los procesos investigativos que se implementen estén soportados en la electrónica, telecomunicaciones e informática ETI, con amplia capacidad de generar proyectos de impacto social a través de innovaciones y desarrollo tecnológico que proporcionen habilidades, destrezas y beneficios para el mejoramiento de la calidad de vida de la humanidad |
Microelectrónica, microsistemas, redes, gestión de redes, tecnología inalámbrica y satelital, nuevas herramientas de software para redes, acceso a Internet y optimización de servicios, automatización industrial, Software Libre, energías renovables, entre otros |
2 |
Informática y educación |
Orientar a los miembros del grupo de Investigación para que dentro de un ambiente integral se puedan estructurar procesos educativos en las diversas disciplinas y áreas curriculares, bajo la aplicación de las TICs, en pro del desarrollo sostenible de nuestra comunidad educativa en todos sus niveles y contextos |
Educación virtual como medio de utilizar el internet, objetos virtuales de aprendizaje, programas e-learning, construcción de OVA, gestión tecnológica y educativa, análisis de procesos educativos y académicos |
3 |
Informática de gestión |
Promover el desarrollo de automatización de procesos mediante la implementación de software y productos terminados que permitan la eficiencia y oportunidad en los procesos administrativos en una organización |
Se pretende el desarrollo de sistemas de información administrativos, aplicativos comerciales para organizaciones, automatización de sistemas de información aplicando las metodologías definidas en la ingeniería de software |
4 |
Sistemas de Información Geográfica |
Promover el desarrollo de la utilización de los sistemas de información geográfica como una tecnología de computo diseñada para capturar, almacenar, manipular, analizar y visualizar información de datos georreferenciados y ayudas a un modelo interactivo en proceso de toma de decisiones |
Comprende esta línea el desarrollo de temáticas como captura y almacenamiento de datos de percepción remota, desarrollo e implementación de datos geográficos en medio ambiente, modelos de simulación de datos georreferenciados y desarrollo de aplicativos |
![]() |
DEINER MENA WALDO Docente de Planta Tiempo Completo Ingeniero Teleinformático (Universidad Tecnológica del Chocó) Magister en Tecnologías Informáticas Avanzadas (Universidad Castilla la Mancha – España) Magister en Software Libre (Universidad Autónoma de Bucaramanga) Doctor en Ingeniería Informática (Universidad de Oviedo – España) Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
![]() |
ARISLEYDA RENTERIA CASTRO Docente de Planta Tempo Completo Ingeniera de Sistemas (Universidad de San Buenaventura) Especialista en Telemática e Informática (Fundación Universitaria del Área Andina) Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
![]() |
EDUARDO ANTONIO TORRES ARENAS Docente de Planta Tiempo Completo Tecnólogo en Administración Financiera (Politécnico Grancolombiano) Ingeniero de Sistemas (Universidad Antonio Nariño) Magister en Software Libre (Universidad Oberta de Cataluña - Cataluña) Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
![]() |
EPIFANIO ABUHATAD CAICEDO Docente de Planta Tiempo Completo Ingeniero Electrónico (Universidad Antonio Nariño) Magister en Software Libre (Universidad Oberta de Cataluña - Cataluña) Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
![]() |
ERWIN ENRIQUE MOYA LOZANO Docente de Planta Tiempo Completo Ingeniero de Sistemas (Universidad Distrital – Francisco José de Caldas) Especialista en Inteligencia de Negocios (Universidad Pontífice Bolivariana) Magister en Gestión de la Tecnología Educativa (Universidad de Santander) Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
![]() |
JOSE FAUSTIN MENA PALACIOS Docente de Planta Tiempo Completo Tecnólogo en Sistemas (Universidad del Valle) Licenciado en Idiomas (Universidad Tecnológica del Chocó) Ingeniero de Sistemas (Profesionalización) (Universidad Antonio Nariño) Especialista en Informática y Telemática (Universidad del Área Andina Magister en Software Libre Especialización en Administración Web (Universidad Autónoma De Bucaramanga-UNAB-) Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
![]() |
ALEJANDRO CORDOBA GALEANO Docente de Ocasional Tiempo Completo Tecnólogo en Sistemas (Universidad Antonio Nariño) Ingeniero Civil (Universidad Tecnológica del Chocó) Especialista en Educación Virtual (Universidad Virtual Internacional) Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Ver hoja de vida |
![]() |
JACKSON BERNEY RENTERIA MENA Docente de Ocasional Tiempo Completo Ingeniero Electrónico (Institución Universitaria de Envigado) Magister en Dirección Estratégica Tecnologías De La Información (Fundación Universitaria Iberoamericana) Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
![]() |
JHON RONALD TERREROS BARRETO Docente Ocasional Tiempo Completo Ingeniero Electrónico (Universidad Tecnológica de Bolívar) Especialista en Servicios Telemáticos e Interconexión de Redes (Universidad Manuela Beltrán) Magister en Software Libre (Universidad Autónoma de Bucaramanga) Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
![]() |
KAROL MIGUEL RUMIE RENTERIA Docente de Ocasional Tiempo Completo Ingeniero de Sonido (Universidad de San Buenaventura) Maestría Investigativa en Economía Aplicada y Creación de Empresas (Universidad Autónoma de Barcelona - España) Magister en Innovación y Emprendimiento (Universidad Pompeu Fabra - España) Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
![]() |
HARLINTON PALACIOS MORALES Ingeniero Teleinformático (Universidad Tenologica del Chocó Diego Luis Córdoba) |
![]() |
RAFAEL SANDOVAL MORALES Docente Ocasional Tiempo Completo Ingeniero Telemático (Corporación Universitaria de Colombia Ideas) Especialista en Seguridad Informática (Corporación Universidad Piloto de Colombia) Maestría en Ciencias de la Educación (Universidad Tecnológica del Chocó) Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
![]() |
ANNY CEDALIA CONTO HEREDIA Docente Catedrático Ingeniera Teleinformática (Universidad Tecnológica del Chocó) Magister en Planificación y Gestión de Procesos Empresariales (Universidad de Valencia - España) Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Ver hoja de vida |
![]() |
DIZA KAROL PALACIOS BORJA Docente Catedrática Ingeniera Teleinformática (Universidad Tecnológica del Chocó) Magister en Tecnologías de la Información y la Comunicación (Universidad Pontificia Bolivariana) Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
![]() |
FREDDY MAYO RENTERIA Docente Catedrático Ingeniero Electrónico (Universidad Autónoma de Colombia) Especialista en Servicios Telemáticos e Interconexión de Redes (Universidad Manuela Beltrán) Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
![]() |
JHONATAN CORDOBA RODRIGUEZ Docente Catedrático Ingeniero Teleinformático (Universidad Tecnológica del Chocó) Master en Inteligencia Artificial, Reconocimiento de Formas e Imagen Digital (Universidad Politécnica de Valencia – España) Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
![]() |
JILMAR CHAVERRA BARCO Docente Catedrático Ingeniero de Sistemas (Universidad INCCA de Colombia) Maestría Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
![]() |
LEICY CAROLA CUESTA PALACIOS Docente Catedrático Ingeniera Teleinformática (Universidad Tecnológica del Chocó) Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
![]() |
SANDY LEYDIVI ARBOLEDA LLOREDA Docente Catedrático Ingeniera Teleinformática (Universidad Tecnológica del Chocó) Especialista en Informática Educativa (Universidad Tecnológica del Chocó) Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
![]() |
YINA YARUSSA CUESTA MARTINEZ Docente Catedrático Ingeniera Teleinformática (Universidad Tecnológica del Chocó) Especialización Tecnológica en Administración de Bases de Datos (Servicio Nacional de Aprendizaje SENA) Especialista en Sistemas de Información Geográfica (Universidad de Manizales) Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |