Logo UTCH
Imagen en Ancho Completo

Portal Egresados

Breadcrumbs

WhatsApp Image 2025 06 16 at 63314 PM

Parte del equipo directivo de la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba se encuentra en una jornada decisiva con la Subdirección de Apoyo a la gestión de las IES del Ministerio de Educación Nacional.

El motivo fue presentar y radicar la reformulación del Plan de Mejoramiento con el fin de conseguir el aval de ésta cómo requisito previo, para luego ser sustentada ante la Subdirección de Inspección y Vigilancia del MEN.
Este paso significa que iniciaremos la implementación real de las acciones planificadas, avanzando con responsabilidad hacia una universidad más sólida, transparente y comprometida con el bienestar académico de todos.

WhatsApp Image 2025 06 16 at 63356 PM

La UTCH da un paso firme hacia la renovación y el fortalecimiento institucional.

WhatsApp Image 2025 06 10 at 81828 AM

Una investigación del Semillero de Gestión Contable de la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba reveló que durante los cinco meses de paro académico, los estudiantes dedicaron un promedio de apenas 5 horas semanales a su formación, lo que equivale a menos de 40 minutos de estudio diario, afectando gravemente su desempeño académico.

La encuesta, realizada a 1.124 estudiantes, evidenció que:

el 47% de los estudiantes de UTCH expresaron haberse sentido desmotivado, y el 53% expresaron haber tenido problemas de internet, falta de acompañamiento académico, falta de materiales de apoyo, entre otros.

El 73% de los estudiantes atribuyó las razones del paro a malos manejos administrativos y financieros en la institución y el 27% restante de los encuestados consideraron que fué por la baja calidad académica y malas condiciones en las aulas y baños de la institución.

Además, el 43% de los encuestados apoyó la protesta por considerarla una herramienta importante para paralizar la corrupcion en la institución, mientras que, el 57% no estuvieron de acuerdo con el paro, porque consideraron que su proyecto de vida fue afectado.

Si bien el 47% de los estudiantes estuvieron de acuerdo con el paro solo el 22% participó de manera presencial y activa en las manifestaciones. Mientras, el porcentaje restante solo apoyaron por las redes sociales debido a las agresiones físicas y verbales que se presentaron en el plantel y asi también salvaguardar su integridad y por otro lado, ahorrar en transporte.

WhatsApp Image 2025 06 10 at 81845 AMWhatsApp Image 2025 06 10 at 81859 AM

El semillero de investigación es un espacio académico enriquecedor que ayuda a desarrollar competencias en investigación en el estudiante que quiere ir mas allá. Este se da mediante la dirección de uno o varios Docentes.

WhatsApp Image 2025 05 14 at 103046 AM

La Universidad Tecnológica del Chocó “Diego Luis Córdoba” fue escenario del Segundo Encuentro Regional de Educación: “Por una educación Interétnica e Intercultural”, que se llevó a cabo los días 12 y 13 de mayo, consolidándose como un espacio de alto nivel académico para el diálogo, la reflexión y la construcción colectiva de saberes en torno a los desafíos de la educación en contextos de diversidad cultural y étnica.

El evento, organizado por el Doctorado en Ciencias de la Educación, reunió a una amplia participación de docentes, investigadores, estudiantes, líderes comunitarios y representantes de organizaciones sociales, quienes debatieron y compartieron experiencias en torno a los retos y oportunidades de la educación interétnica e intercultural en el Chocó.

El encuentro contó con la destacada participación de conferencistas nacionales e internacionales, entre ellos:

PhD Guillermo Terán, de la Universidad Central del Ecuador

PhD Carlos E. Acosta, de la Universidad de Manizales, Colombia

PhD Luis E. Peláez, de la Universidad de Pereira, Colombia

Las ponencias y debates se desarrollaron en torno a tres ejes temáticos fundamentales:

1. El papel del maestro en el desarrollo de las emociones

2. La calidad educativa en contextos interculturales

3. La investigación educativa desde contextos interculturales e interétnicos

WhatsApp Image 2025 05 14 at 103029 AMWhatsApp Image 2025 05 14 at 103046 AM 1

Durante las jornadas, se promovieron valiosas discusiones sobre la necesidad de avanzar hacia una educación más pertinente, inclusiva y transformadora, que reconozca y valore la diversidad cultural como una riqueza para el proceso educativo.

El evento concluyó con un llamado colectivo a fortalecer la formación docente, la producción investigativa desde y para los territorios, y la construcción de políticas educativas que respondan a las realidades específicas de comunidades étnicamente diversas.

Con este encuentro, la Universidad Tecnológica del Chocó reafirma su compromiso con la educación como herramienta de transformación social y con la consolidación de espacios académicos que impulsen el pensamiento crítico, la innovación pedagógica y el respeto por la interculturalidad.

WhatsApp Image 2025 06 09 at 115213 AM

El Ministerio de Educación Nacional, mediante la Resolución No. 003350 del 28 de febrero de 2025, renovó por un período de siete (7) años el registro calificado del programa de Maestría en Ciencias Biológicas de la Universidad Tecnológica del Chocó – Diego Luis Córdoba, ofrecido en modalidad presencial en investigación en la ciudad de Quibdó.

La decisión se dio tras un riguroso proceso de evaluación técnica y académica, que incluyó el análisis del informe de pares académicos y la recomendación positiva emitida por la Comisión Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior – CONACES.

El programa, identificado con el código SNIES 105471, tiene una duración de cuatro (4) semestres, contempla 55 créditos académicos y ofrece admisión anual con una capacidad de 20 estudiantes por cohorte.

Esta renovación refleja el compromiso de la Universidad Tecnológica del Chocó con la calidad académica y el desarrollo científico en la región, consolidando su papel como institución clave para la formación de talento humano en el área de las ciencias biológicas.

WhatsApp Image 2025 05 09 at 75309 AM

Viernes, 9 de mayo de 2025

1️⃣ La Uramba del Bienestar Universitario: Tejiendo comunidad desde el Chocó. No solo fue un evento institucional. Fue una declaración de amor al territorio, un abrazo entre universidades que creen en el poder de la palabra y en la posibilidad de soñar un país distinto. https://utch.edu.co/nueva/noticias/2030-la-uramba-del-bienestar-universitario-tejiendo-comunidad-desde-el-choco

2️⃣ UTCH en brigada jurídica en cárcel Anayansi de Quibdó: estas brigadas son esenciales para mejorar las condiciones de vida en los centros penitenciarios y promover la reintegración social de las personas privadas de la libertad. https://utch.edu.co/nueva/noticias/2029-utch-participo-en-brigada-juridica-en-carcel-anayansi-de-quibdo

3️⃣ Convocatoria 2025 del Fondo para la Investigación – Fundación WWB Colombia. Hilando conocimiento, tejiendo transformación en la Región Pacífico: una iniciativa que impulsa investigaciones con enfoque social y territorial en el Pacífico colombiano. https://utch.edu.co/nueva/noticias/2027-convocatoria-2025-del-fondo-para-la-investigacion-fundacion-wwb-colombia

4️⃣ Turismo comunitario, paz y juventud. Una apuesta conjunta entre la UTCH y las organizaciones locales: Esta iniciativa beneficia a jóvenes de la Asociación Champamía y ASOTUTUNENDO, comunidades que creen en el turismo como herramienta de cambio, identidad y oportunidades. https://utch.edu.co/nueva/noticias/2026-turismo-comunitario,paz-y-juventud-una-apuesta-conjunta-entre-la-utch-y-las-organizaciones-locales

5️⃣ La UTCH Celebrará el Día de la Enfermera con Enfoque en la Salud Materno-Infantil: La jornada busca reunir a profesionales de la salud, estudiantes de enfermería y a la comunidad en general interesada en profundizar sus conocimientos y actualizarse en las mejores prácticas para garantizar la salud y el bienestar de las mujeres embarazadas. https://utch.edu.co/nueva/noticias/2028-la-utch-celebrara-el-dia-de-la-enfermera-con-enfoque-en-la-salud-materno-infantil

Para más información visítanos en: https://utch.edu.co/nueva/